Hay diez tipos específicos de Trastornos de la Personalidad según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), que son los siguientes:
– Trastorno de personalidad paranoide: se trata de un patrón de comportamiento basado en la suspicacia y la desconfianza, interpretando las intenciones del resto de personas como negativas y malévolas.
– Trastorno de personalidad esquizoide: un patón de distanciamiento de las relaciones con otras personas y una reducida expresión emocional.
– Trastorno de la personalidad esquizotípica: un patón de malestar agudo en las relaciones íntimas con otras personas, además de un comportamiento excéntrico y distorsiones perceptivas o cognitivas (en percepción y pensamiento).
– Trastorno de la personalidad antisocial: un patrón de comportamiento basado en el desprecio y la violación de los derechos de otras personas.
– Trastorno de la personalidad límite: se basa en un patrón de inestabilidad en las relaciones con otras personas, en la imagen acerca de uno mismo, gran impulsividad e inestabilidad en el afecto.
– Trastorno de la personalidad histriónica: basado en un patrón de emotividad y búsqueda de atención excesiva.
– Trastorno de personalidad narcisista: se trata de un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.
– Trastorno de la personalidad evitativa: basado en un patrón de inhibición social, sentimientos de inadecuación e hipersensibilidad a la evaluación negativa.
– Trastorno de la personalidad dependiente: basado en un patrón de comportamiento sumiso y la adhesión a una necesidad excesiva de ser cuidado.
– Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo: patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control.