Miedos infantiles - Psicólogo infantil en Valencia - Psicología infantil

Miedos infantiles

Existen miedos evolutivos, que aparecen en algunas etapas infantiles y después desaparecen. Sin embargo, si es demasiado frecuente e intenso, puede convertirse en un problema para el niño.

Los miedos son normales y habituales en la infancia y probablemente tengan un valor adaptativo para la especie, dado que las sensaciones desagradables que acompañan a esta emoción pueden cumplir su función de supervivencia (los niños no se acercarán a animales porque les dan miedo, no entrarán en sitios oscuros, no saldrán con tormenta…).

Sin embargo, aunque muchos miedos son evolutivos y propios de unas edades determinadas (pasándose conforme el niño crece y madura), en algunas ocasiones el miedo se convierte en desadaptativo, resultando paralizante para el niño, que sufre mucho.

En estas ocasiones, los miedos bloquean al niño y alteran su funcionamiento normal, interfiriendo en su vida cotidiana (en el sueño, en la escuela, en su vida social o familiar…).

La tendencia natural del miedo infantil es ir desapareciendo de manera progresiva conforme el niño va madurando. Sin embargo, en algunas ocasiones esto no sucede y podríamos hablar de miedos patológicos, que requieren de atención psicológica porque podrían considerarse un problema de ansiedad.

Además, si consideras que el miedo de tu hijo puede haber aparecido tras una situación determinada, como puede ser un accidente, la muerte de un ser querido, atravesar una enfermedad, etc., sería conveniente solicitar ayuda.

Establecer la línea que separa la normalidad de la patología en relación a los miedos resulta en ocasiones confusa; sin embargo, una adecuada evaluación teniendo en cuenta la edad del niño, aquello a lo que teme, la intensidad, frecuencia, la interferencia en los distintos ámbitos de su vida y las circunstancias que lo envuelven podrían tener la clave.